Formación CDJ

Desde el Centro para los Defensores y la Justicia velamos por la protección integral de las personas defensoras de derechos humanos, por ello ofrecemos capacitaciones para fortalecer estrategias para la gestión de la seguridad y la mitigación de riesgos asociados a la labor de defensa de derechos humanos.


Más de 200 personas han sido beneficiarias de nuestras capacitaciones, incluyendo defensores, líderes sociales, líderes sindicales, líderes estudiantiles y periodistas. Te invitamos a conocer algunos de los testimonios:

Testimonios de Participantes

Manual de Protección Integral para Personas Defensoras de Derechos Humanos en Venezuela – Gestión de la Seguridad

Este manual busca proporcionar herramientas a las personas que promueven, defienden y exigen derechos humanos en Venezuela, para el fortalecimiento de sus capacidades de protección, en el ámbito personal y organizacional, mediante el esclarecimiento de estrategias para la gestión de la seguridad, la autoprotección y el análisis, valoración y mitigación de los riesgos generales y particulares con perspectiva de género, bajo el enfoque integral u holístico de la seguridad que incluye el aspecto personal, psico-social y digital.

Puedes descargarlo en: https://centrodefensores.org.ve/wp-content/uploads/2022/03/ManualProteccio%CC%81nIntegral-CDJ.pdf

Documentación y Monitoreo de
Derechos Humanos

Manual Básico para Personas Defensoras

Según Estándares Internacionales de Ciencias de la Información y Derecho Internacional de Derechos Humanos

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Venezuela, presentan este Manual para la documentación y monitoreo según estándares internacionales de las Ciencias de la Información y el Derecho Internacional de Derechos Humanos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras, en sus procesos de recopilación, sistematización y difusión de datos e información sobre derechos humanos.

El Manual está conformado por tres capítulos teórico-prácticos que van acompañados de ejercicios que facilitan el uso de herramientas para documentar situaciones violatorias de derechos humanos siguiendo los parámetros de las Ciencias de la Información y estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, además ofreciendo algunas estrategias de seguridad holística para el ejercicio de la actividad de una forma más protegida.

Cada capítulo está acompañado de un cuerpo de recomendaciones y ejercicios que facilitan la puesta en
práctica de las herramientas y técnicas contenidas en el manual.

Puedes descargarlo en: https://centrodefensores.org.ve/wp-content/uploads/2023/01/Manual_-DocumentacionDDHH_OVCS_CDJ.pdf