–
SEPTIEMBRE DE 2025
PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS SIGUEN EXPUESTAS A RIESGOS EN VENEZUELA
El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 22 ataques e incidentes de seguridad durante septiembre de 2025 en Venezuela.
Las agresiones en contra de las personas y organizaciones de derechos humanos continúan. Siguen implementándose medidas represivas y de control en contra de la sociedad civil en el país, limitando el actuar de las organizaciones.

En un contexto de crisis política y social, el entorno para quienes se encuentran en la primera línea sigue siendo adverso y hostil, incrementando los riesgos por el ejercicio de s labor, sin que existan mecanismos efectivos para su protección.
Los 22 hechos registrados durante el mes de septiembre se caracterizaron por:

22 nuevas violaciones en contra del derecho a defender derechos humanos en Venezuela durante septiembre de 2025 evidencian la sistematicidad de las acciones del Estado para neutralizar el trabajo de personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, manteniendo el clima de miedo para el ejercicio de derechos.
CRIMINALIZACIÓN DE LA DEFENSA, EXIGENCIA Y PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Los patrones de agresión y amedrentamiento son parte de una política de Estado que criminaliza acciones legítimas bajo la tesis del Enemigo.
Los patrones de ataque registrados en el mes incluyen hostigamiento, intimidaciones, amenazas y estigmatizaciones. Esta última modalidad sigue siendo la principal forma de criminalizar el movimiento de derechos humanos.
Las acusaciones en torno al uso de la cooperación internacional y los cuestionamientos sobre la legitimidad del trabajo de las organizaciones persistieron. En este mes destacamos el registro de represalias en contra de las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos que realizan acciones de incidencia ante la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos (MIID).
Asimismo, se reportaron actos de intimidación y hostigamiento en contra de organizaciones no gubernamentales a través de acciones de monitoreo e intentos de fiscalización arbitraria a su trabajo, como medidas de control. Estas acciones tienen además un impacto en la generalidad de las organizaciones, por el temor a ser víctimas de los mismos procesos.
Desde el CDJ alertamos que en la medida en la que persista la criminalización, continúen vigente los mecanismos para limitar la operatividad de las organizaciones, y se siga calificando a las personas defensoras de derechos humanos como enemigos internos, las actividades de incidencia, activismo y acompañamiento se ven afectadas y, por ende, las víctimas y beneficiarios enfrentan un mayor nivel de desprotección.
Te invitamos a descargar nuestro reporte y conocer los detalles: Reporte Septiembre 2025
Para contactarnos: centrodefensores@gmail.com, Twitter @DefensoresDDHH_ Instagram @centrodefensores, www.centrodefensores.org.ve
*** Versión en inglés / English version ***
We invite you to download our report and find out the details:
